Cómo sanar tu hipotiroidismo y sus consecuencias de manera efectiva con biodescodificación
Este es tu problema: tu hipotiroidismo trae consecuencias que no se van con la pastilla
Déjame adivinar: estás leyendo esto porque estás en tratamiento de hipotiroidismo, pero has encontrado que tus síntomas no desaparecen del todo tomando las pastillas que te ha recetado tu médico.
Pues déjame decirte que no estás sola. Los estudios muestran que en muchos casos los síntomas persisten, aun si sigues el tratamiento al pie de la letra, y aun cuando tus niveles de hormonas tiroideas se hayan normalizado.
Tal vez también hayas intentado otras terapias naturales sin mucho éxito (y por eso es tan importante saber que hay un requisito básico para que puedas sanar enfermedades desde las emociones, que muchas personas ignoran).
Hay otros síntomas del hipotiroidismo muy importantes para ti, pero los médicos no te ayudan con ellos
Es poco común que el hipotiroidismo tenga consecuencias peligrosas para la salud una vez que está en tratamiento, pero igual puede tener consecuencias que son realmente significativas en otras áreas de tu vida. Para cada persona los síntomas que persisten son diferentes, pero probablemente te identificas con algunos de los siguientes:
- Estás cansada todo el tiempo, y puedes tener la sensación de que la gente piensa que eres floja, o sentirte criticada por los demás
- Tienes tendencia a subir de peso
- Tienes tendencia a estar deprimida, sensible, o a que cosas simples te hagan llorar
- Te cuesta pensar con claridad, como si tuvieras una "niebla mental"
- Tienes tendencia a estar ansiosa o nerviosa
- Tienes intolerancia al frío
- Tu pelo está débil y se cae con facilidad
- Tienes la piel seca
Sólo por nombrar algunos.
Lamentablemente,
la medicina convencional no tiene maneras efectivas de ayudarte con esto, y los médicos se conforman con que los niveles de hormona sean "normales". Quiero dejar algo en claro: no tienes por qué conformarte solamente con regular tus hormonas.
Tienes derecho a desear una vida mejor.
Dicho eso, tengo la impresión de que buscas para ti una de estas 3 cosas (probablemente las 3 juntas):
- Quieres saber si tu hipotiroidismo tiene un origen emocional o no
- Quieres conocer la biodescodificación del hipotiroidismo
- Pero por sobre todo, quieres saber qué puedes hacer para sanar
Y en este artículo voy a ir abordando estas inquietudes una por una.
"¿Tiene mi hipotiroidismo un origen emocional?" La respuesta es un rotundo sí
Hay solo 2 casos en los que el hipotiroidismo no tiene un origen emocional:
- Cuando es consecuencia de un tratamiento para hipertiroidismo, ya sea con yodo radiactivo o mediante la extirpación quirúrgica de la glándula (tiroidectomía). (Lo interesante es que en este caso, si bien el hipotiroidismo no tiene origen emocional, el hipertiroidismo sí que lo tiene).
- Cuando el hipotiroidismo sea por falta de yodo. Este caso es más común en África y el sudeste asiático, donde no hay medidas para prevenir la deficiencia de yodo. En cambio, en los países de América latina la sal es yodada, justamente para prevenir esta deficiencia. La mayoría de los médicos ni siquiera verifican los niveles de yodo en el cuerpo porque se asume que se ingiere en cantidades suficientes.
En todos los demás casos, tanto el hipotiroidismo como los síntomas asociados a él tienen SIEMPRE un origen emocional. Incluso si el hipotiroidismo es autoinmune (enfermedad de Hashimoto), si es hereditario, si es subclínico, primario, secundario o terciario, siempre tiene un origen emocional. Esto lo veo continuamente en mi consulta con las personas a las que acompaño a sanar.
La tiroides: su función biológica y su biodescodificación

La tiroides es una glándula que secreta hormonas que regulan la velocidad del metabolismo en el cuerpo. Las hormonas tiroideas: regulan la velocidad a la que se queman calorías, pueden desacelerar o acelerar los latidos cardíacos, pueden elevar o bajar la temperatura corporal, influyen en la velocidad a la que los alimentos se mueven a través del tubo digestivo, entre otras cosas.
Es decir, es una glándula que hace que las cosas pasen más rápido o más lento. Por esto, cuando una persona tiene problemas a la tiroides, la hipótesis general es que vive una experiencia emocional difícil en relación a querer cambiar la velocidad a la que ocurren las cosas y, por extensión, querer modificar el paso del tiempo.
Así, algunas de las dificultades emocionales más comunes en personas con hipotiroidismo son:
- Cambiar el pasado: Quiero volver el tiempo atrás para cambiar algo en el pasado. Estoy arrepentida. Quisiera que esto no hubiese sido así. Quisiera que fuera de otra manera.
- Detener el tiempo: Quisiera detener el tiempo, quisiera que el tiempo no pasara, no quiero que llegue el futuro (porque va a ocurrir algo terrible o doloroso), quisiera volver el tiempo atrás, que las cosas pasen más lento, que el tiempo no avance. No tengo suficiente tiempo.
- "Destruir" o "eliminar" el tiempo (Hashimoto): Necesito destruir algo en relación al tiempo, o su velocidad. Si no, no podré vivir, o ser querido, o estar a salvo, existir, etc.
Además, cada síntoma con que el hipotiroidismo se presente da detalles acerca de la dificultad emocional. Algunos ejemplos de esto:
- Ansiedad, nerviosismo: estos síntomas dan cuenta de un peligro en el futuro. Particularmente con la ansiedad puede haber una ambivalencia en el sentido de que no quiero que pase el tiempo y, a la vez, quiero que el futuro llegue pronto.
- Niebla mental: hay un peligro de poder utilizar la mente. Por ejemplo, un peligro de resolver los problemas, de tener ideas, o de encontrar soluciones.
- Caída de pelo: Me siento separada de mi padre, de pensamientos agradables, o de mis raíces.
Imagino que te sentiste identificada con la biodescodificación del hipotiriodismo
Ahora que has leído la biodescodificación del hipotiroidismo, es probable que te sientas identificada con algunas cosas que mencioné. Imagino que a medida que leías el apartado anterior tu entusiasmo subía con cada línea que te hacía sentir identificada, mientras que con cada línea que no te identificaba, aumentaba tu confusión y pensabas "¿cuál de estas líneas se aplica a mí? ¿todas o solo algunas? ¿qué pasa si alguna no me hace sentido?". Aun así, mientras leías, tal vez uno o varios pasajes de tu vida se te vinieron a la mente, o tal vez las sensaciones que describí te resultaron familiares. Pero,
¿cómo utilizar esta información para sanar?
Porque, para qué es todo esto si no es para una sola cosa: Sanar.
¿Eso es lo que realmente quieres, no?
Y recuerda, no hablo solamente de sanar el hipotiroidismo en sí, sino también los síntomas asociados: fatiga, depresión, sensibilidad, ansiedad, tendencia a engordar, caída de pelo, piel seca, y un largo etc.
¿Qué puedo hacer para sanar?
Hay un elemento clave que tienes que entender para poder sanar. Y es que el problema emocional que hay detrás de la enfermedad no tiene solución. En la visión de quienes practicamos biodescodificación, si el problema tuviera solución, no se transforma en enfermedad, porque lo resuelves y ya no hay problema. Para que pueda ser una enfermedad es requisito que el problema no tenga solución.
¿Cómo resuelves entonces un problema sin solución? Porque no tiene solución de la manera en que lo vives. Pero en la medida en que te permitas liberar tus propias emociones respecto al problema, podrás abrirte a nuevas posibilidades.
Por eso, la mejor manera de abordar esta dificultad es tomando un acompañamiento terapéutico con biodescodificación:
- Porque vamos al encuentro de tu hipotiroidismo en tú caso particular, no en un caso genérico. Y tu caso particular, tu historia, tu vida, no la vas a encontrar en internet, ni en ningún libro.
- Porque abordamos todos los síntomas, y no únicamente el hipotiroidismo.
- Porque no vas a estar sola en este proceso, yo te voy a estar guiando y acompañando. No vas a tener que estar "adivinando" si esa experiencia que crees que está relacionada realmente lo está o no, o si lo estás haciendo bien, porque te iré orientando.
Pero, ¿puedo sanar realmente?
¡Por supuesto que sí! Recuerda que hay 2 niveles de sanación:
- El nivel emocional. Me refiero al hecho de poder encontrar y sanar una experiencia emocional que es importante para ti. Esto de por sí es toda una aventura. Mucha gente me comenta "nunca lo había visto de esa manera", "nunca me había dado cuenta de que esto era tan importante para mi", o "no me acordaba de esto, lo tenía totalmente olvidado". Es una experiencia enriquecedora que para muchas personas permite encontrar un "pequeño tesoro" interior, y que por sí sola justifica hacer este trabajo.
- El nivel físico. Y por "físico" me refiero tanto al hipotiroidismo en sí como a todos los síntomas que tenga asociados. En este nivel también puedes tener resultados significativos.
Te invito a conocer la experiencia de Katherine trabajando conmigo:
Recuerda...
Si tienes hipotiroidismo, es probable que tus síntomas persistan, aun si sigues el tratamiento prescrito por tu médico.
Pero esto no tiene por qué pasar. Tienes derecho a desear una vida mejor, y la biodescodificación es una manera en que puedes lograrlo de manera perdurable y respetuosa con tu cuerpo.
Agenda tu sesión para encontrar en tu caso particular el origen emocional de tu enfermedad, y da el primer paso para librarte de una buena vez de sus indeseables síntomas.
Acerca de mí

Mi nombre es
Simón Stuardo. Soy terapeuta en biodescodificación de la escuela de Christian Fleche. También soy Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Hace unos 20 años, cuando inicié mi proceso de desarrollo personal pensaba que la mayoría de las cosas de mi no se podían cambiar. En particular, yo era tímido, inseguro y depresivo. Con el tiempo fui descubriendo que en realidad todo eso se puede cambiar con trabajo personal. Y me preguntaba cuál era el límite de todo lo que se puede lograr.
Hoy trabajo en la frontera de la transformación personal:
la sanación emocional y física de las personas a través de la biodescodificación, acompañándolas como terapeuta desde 2018.
¿Quieres un acompañamiento terapéutico?
Agenda tu hora de atención