Tendinopatías en biodescodificación

En la visión de quienes practicamos biodescodificación, las tendinitis y tendinopatías tienen su origen en una dificultad emocional subyacente. Esta dificultad por lo general se estructura sobre los siguientes elementos:
- Hay una acción, gesto o movimiento que haces específicamente con esa parte del cuerpo. Por ejemplo, si la tendinitis (o tendinopatía) es en los codos, usualmente se refiere al trabajo. Si es en las muñecas, es el gesto de precisión, el gesto fino. Si es en los tobillos, es en relación al caminar, el camino que elijes, o tu dirección. Y así según la parte del cuerpo que esté afectada.
- La perfección. Usualmente hay una noción de que esa acción que haces debe ser perfecta, impecable, bien hecha, excelente.
- La desvalorización. La noción de que si ese movimiento no es perfecto como debe ser, entonces no sirve de nada, no vale nada, es inútil.
- La expectativa negativa. Es la idea de que este gesto del que hablamos, lo he hecho mal en el pasado, y lo seguiré haciendo mal en el futuro.
Esta dificultad se vive en uno o varios eventos antes del inicio de los síntomas, aunque puede persistir en el tiempo, especialmente si la tendinopatía tarda en sanar o se hace crónica.
Algunas tendinitis específicas
Tendinitis de Quervain
Es la irritación e inflamación de los tendones que se encuentran en el borde del pulgar de la muñeca. Aquí es importante notar el o los movimientos específicos que generan el dolor. Los más comunes son:
- Tomar cosas (el movimiento de pinza): usualmente hace referencia a la actividad que hagas en que utilices este movimiento. Generalmente está relacionado a trabajos de mayor precisión, donde se utiliza ese gesto.
- Esconder el pulgar en el puño: el pulgar es una referencia instintiva hacia mí mismo y hacia la protección. Los bebés se chupan el pulgar del mismo modo en que chupan del seno materno, que representa nutrición y protección. Este movimiento está entonces asociado a una dificultad en relación a mi protección o vulnerabilidad.
Tendinitis del manguito rotador
En realidad, esta es una denominación genérica para varios tipos de afecciones en el hombro y, nuevamente, es importante entender cuál es el movimiento específico que genera el dolor.
Sin embargo, es común que en el hombro haya una dificultad en relación a ser o no un buen padre o bien ser o no un buen hijo.
¿Qué pasa si no encuentro una dificultad emocional, o si no estoy seguro cuál es?
La idea de entregarte esta información es que puedas tener alguna intuición acerca de la dificultad emocional que vives que haya gatillado la tendinitis. En mi visión y experiencia, siempre hay una dificultad emocional. Si no logras identificar nada, solamente significa que hay que hacer un trabajo más preciso.
Debes saber que toda hipótesis terapéutica (que así se llama realmente), se elabora con cada persona de forma individual, de acuerdo a sus síntomas particulares, su historia de vida, su estructura de personalidad, sus creencias, y su forma de expresar. Lo que has leído es solamente una guía y se debe complementar con tu particular forma de ser.
¿Cómo se usa esta información?
Si has leído hasta acá, tal vez tengas algún grado de intuición acerca de una dificultad emocional que vives y que está vinculada a tu tendinopatía.
Pero incluso si tienes una idea precisa acerca de tu dificultad, conocerla es apenas el primer paso en el proceso. Lo que tienes que saber es que esa dificultad es resultado de un aprendizaje emocional de hace mucho tiempo. Y es el hecho de transformar ese aprendizaje lo que permite sanar.
¿Cuál es ese aprendizaje? Eso es parte de tu historia personal, y me es imposible saberlo por internet. Pero sí puedo acompañarte a que lo encuentres y puedas sanar a través de sesiones individuales de biodescodificación.
Acerca de mí

Mi nombre es
Simón Stuardo. Soy terapeuta en biodescodificación de la escuela de Christian Fleche. También soy Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Hace unos 20 años, cuando inicié mi proceso de desarrollo personal pensaba que la mayoría de las cosas de mi no se podían cambiar. En particular, yo era tímido, inseguro y depresivo. Con el tiempo fui descubriendo que en realidad todo eso se puede cambiar con trabajo personal. Y me preguntaba cuál era el límite de todo lo que se puede lograr.
Hoy trabajo en la frontera de la transformación personal:
la sanación emocional y física de las personas a través de la biodescodificación, acompañándolas como terapeuta desde 2018.
¿Quieres un acompañamiento terapéutico?
Agenda tu hora de atención