Escoliosis - vínculos emocionales
Tengo un interés particular en poder ayudar a personas con escoliosis porque, aunque no he tenido, me ha tocado presenciarla de manera muy cercana en mi familia de origen. Esa persona en mi familia pasó ya por el tratamiento convencional: una cirugía mayor para, básicamente, poner una vara metálica en su columna y mantenerla derecha. Esa cirugía ya está hecha. Ya no la puedo ayudar con mis herramientas. Pero tal vez pueda mitigar el sufrimiento de otra persona, en su nombre.
Hecha esta introducción personal, aquí va...
El contenido emocional de la escoliosis
(*) Nota: este artículo está escrito particularmente para escoliosis idiopática
En la visión de quienes practicamos biodescodificación, a la raíz de toda enfermedad hay una dificultad emocional (o varias). En este sentido, encontrar y trascender esta dificultad se transforma en una manera de ayudarse a sanar también el cuerpo físico.
¿Cómo funciona?
Lo que hay que entender es que la enfermedad es una forma que tiene el cuerpo de ayudarnos, de resolver un problema. ¡Atención! El problema que resuelve es del ámbito físico, en un sentido metafórico. No del ámbito emocional.
Me explico. Algunas personas dicen: "me dio gripe, caí en cama con fiebre, esta la manera de mi cuerpo de decir que pare un poco". ¿Por qué el cuerpo haría gripe para que yo "pare"? Si el cuerpo quisiera que yo dejara de correr, haría algún problema en mis piernas. Si mi cuerpo necesitara descanso, me haría sentir cansancio. La fiebre por sí sola no tiene nada que ver con dejar de correr ni con descansar.
Si tengo fiebre estoy generando calor. Y si el cuerpo genera calor es porque siento frío. Entonces la pregunta es: ¿qué es eso frío que siento? Generalmente se trata de una relación fría. Entonces, la enfermedad es una solución física (frío/calor), relativo a una dificultad en un sentido metafórico (la relación es fría/caliente).

La columna
Observar las consecuencias de tener escoliosis nos permite indagar interiormente acerca del sentido emocional que podría tener. En la escoliosis, la columna se desvía hacia los lados. Entonces es una dificultad respecto de quienes están "a mi lado". Considerando que la escoliosis idiopática se presenta durante la infancia y la adolescencia, ellos serán usualmente mis hermanos o hermanas, o mis padres (como en la imagen más arriba).
Usualmente el problema tendrá una noción de "desbalance" o "desviación" en relación a estas dos personas. Por ejemplo: "quisiera estar más cerca de mi padre y más lejos de mi madre" (o al revés). O quisiera alejarme de un hermano y acercarme a otro.
Además, esta dificultad tendrá que ver con una sensación de desvalorización, sin valor, inservible, o inútil.
Algunos detalles acerca de cómo se manifiesta la enfermedad nos pueden dar más pistas acerca de la dificultad subyacente:
- Generalmente un hombro sube y el otro baja. En ese caso es posible que haya una dificultad en relación a "estar a la altura" de quienes están a mi lado (hermanos o padres). Por ejemplo: quisiera estar a la altura para un hermano, pero para el otro no. O tal vez no logro estar a la altura para mis 2 padres al mismo tiempo.
- Como la columna es nuestro eje, tal vez "no quiero estar en el centro", o "no quiero ser el eje de esto". Esto es de alguna manera como si quisiera hacerme a un lado de mí mismo, de mí misma.
¿Cómo utilizar esta información para sanar? Yo te recomiendo tomar sesiones de biodescodificación.
En este artículo explico más detalles acerca de como funciona, y puedes agendar tu sesión.
Acerca de mí

Mi nombre es
Simón Stuardo. Soy terapeuta en biodescodificación de la escuela de Christian Fleche. También soy Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Hace unos 20 años, cuando inicié mi proceso de desarrollo personal pensaba que la mayoría de las cosas de mi no se podían cambiar. En particular, yo era tímido, inseguro y depresivo. Con el tiempo fui descubriendo que en realidad todo eso se puede cambiar con trabajo personal. Y me preguntaba cuál era el límite de todo lo que se puede lograr.
Hoy trabajo en la frontera de la transformación personal:
la sanación emocional y física de las personas a través de la biodescodificación, acompañándolas como terapeuta desde 2018.
¿Quieres un acompañamiento terapéutico?
Agenda tu hora de atención